jueves, 13 de junio de 2013
COMUNICADO OFICIAL No. 2 de EL CANDIGATO MORRIS A LOS MEDIOS DE COMUNICACION, A LOS Y LAS PERIODISTAS, A SU CONCIENCIA:
Xalapa, Ver. 12 de junio: Con tristeza hemos constatado desde hace muchas décadas como la gran mayoría de la prensa y medios de comunicación de Veracruz han funcionado como voceros oficiales de los gobiernos en turno, lo que ha generado que vivamos como sociedad desinformada o mal informada sobre la realidad, con una carencia de espíritu crítico que permita evaluar el desempeño no sólo de quienes gobiernan sino de los propios ciudadanos como parte de la gran polis que todos conformamos y de la que todos somos responsables de su bienestar.
La situación es muy compleja y no se puede juzgar con criterios simplistas, muchos motivos generan esta penosa realidad, el más importante de ellos es la carencia de lectores y anunciantes que sustenten el costo de los medios y de ahí la necesidad de recurrir al convenio con el poder, al “chayote” que permita sobrevivir a cambio de no hacer olas, de no cuestionar, de intentar muchas veces tapar el sol con un dedo.
Mucho menos podemos o puedo juzgar a los periodistas y reporteros que se ven obligados a seguir una línea editorial a riesgo de ser despedidos. Todos ellos tienen hogares que alimentar, hogares que sostener. Yo como gato lo sé muy bien, nunca un felino abandona a sus críos, ni en las peores circunstancias.
Pero existe una alternativa, una posibilidad para que esto comience a cambiar, y hoy te la quiero compartir a ti amigo periodista, reportero y comunicador. Te comento primero que a los gatos, como a ustedes, se nos ha acusado de muchas cosas –muchas veces sin argumentos sólidos- una de ellas es que somos comodinos o indolentes, incluso se ha llegado al absurdo de llamar “gato” a la persona que se somete servilmente a los mandatos de otro. Pero a pesar de ello siempre se nos ha reconocido una gran cualidad, la más importante de todas: el que somos libres e independientes. Y estas dos cualidades, libertad e independencia, son la esencia de cualquier sociedad que pretenda construir un mejor destino para los que hoy la habitamos y los que habrán de venir.
Sí, soy un gato y soy libre e independiente, y yo te digo a ti, responsable de la comunicación tú también lo eres y puedes ejercer la libertad. Yo sé que te mueres de ganas de decir lo que piensas en realidad, que tu conciencia en las noches te pide a gritos, (como los maullidos que soltamos los gatos en las noches) que escribas o grabes lo que ves, que critiques a quienes no cumplen sus tareas, compromisos y responsabilidades, y a las instituciones que no cambian y no velan por los ciudadanos. Que señales la corrupción, la impunidad e incluso hasta el conformismo de muchos ciudadanos. Yo lo sé, porque me pasó igual por mucho tiempo hasta que di este paso de lanzar mi candidatura.
Pero te quiero decir que hay una alternativa, una salida: si no te dejan decir la verdad -tú verdad- o no puedes hacerlo en el medio en el que trabajas, toma por asalto el internet, usa un seudónimo para que no puedan dañarte (no queda de otra aunque queramos dar la cara no podemos poner en riesgo nuestra vida), abre un blog, o una página, o un Facebook o Twitter y ahí habla, denuncia, reclama, señala, crítica; sé como un gato en la noche, libre, poderoso, hasta molesto para algunos, que muchos te leerán, muchos recibirán la libertad que de ti emane y los ayudará a reencontrar la propia, extraviada.
No es sólo una hipótesis o un sueño, ha pasado: en la guerra de Irak la prensa estadounidense ejerció censura sobre sus medios y reporteros para que callaran lo que en realidad estaba pasando en el país de las mil y una noches, invadido de forma atroz y sin justificación. Esos periodistas, libres y valientes abrieron sus blogs con pseudónimos y en ellos publicaron textos y fotografías de la verdad: de los horribles crímenes cometidos contra los iraquíes, de la infame tortura y vejaciones a las que fueron sometidos en las cárceles, de los inmensos daños a inocentes y a la población civil, mismos que burdamente pretendieron ser ocultados. Hoy muchos de esos militares han sido juzgados y llevados a juicio gracias a esa libertad de la palabra ejercida con el valor y coraje que hoy te pido: demuestres.
Piensa que como nunca en la historia de los hombres -ya no se diga de los gatos- contamos con este medio, con el internet y las redes sociales para decir lo que pensamos y creemos de la realidad, ya el uso de estos recursos de la libertad lograron en Egipto tumbar un régimen de atropellos. Lo único que hace falta es que lo hagamos, que comprendamos nuestra misión histórica, el para qué hemos sido llamados a vivir en este tiempo y en esta circunstancia.
Ya lo dijo alguna vez Agnes Gonxha Bojaxhiu (Teresa de Calcuta): Si no hago algo por los demás ¿Qué valgo? Si no lo hago yo ¿Quién? Y si no lo hago ahora ¿Cuándo?
¡Arena y Libertad!
#yosoymorris
http://www.elcandigato.com/wp-content/uploads/comunicado-2.pdf
www.elcandigato.com
Respuesta del "Candigato Morris" ante la nota de la Jornada
11:44
Candigato, Candigato morris, Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, México, Morris
No comments
Buenas Tardes,
Siendo coherente con mi postura sobre la libertad de expresión, quiero compartir con ustedes la nota que saca hoy el periódico la Jornada.
Como comentarios sólo quiero agregar lo siguiente:
Este movimiento está al margen de todo partido político, incluido el PRI.
El creador de de Morris no es el señor Alejandro Sobrevilla Viveros, tal y cómo se afirma en la nota.
Soluciones Hipermedia es un negocio que ofreció hospedaje gratuito de la página, y no tiene ninguna otra participación en el proyecto.
Finalmente y en este sentido, también quiero manifestarles que los mensajes masivos que se han enviado en mi nombre, no han sido enviados por mi grupo, por lo que les sugiero que tomen dichos mensajes con la precaución que amerite.
Recuerden que todo lo que yo soy sale directamente de esta página de Facebook y de mi página oficial.
Les pido que estén pendientes ya que más tarde haré un comunicado oficial.
Y recuerden…. ¡TODOS SOMOS MORRIS!
Fuente: https://www.facebook.com/elcandigatomorris?fref=ts
miércoles, 12 de junio de 2013
Declaración íntegra de Andrés Granier a la SEIDO
A.P.
Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO)
C. Procurador General de la República.
Andrés Rafael Granier Melo, con la autorización de mi defensor, el señor Licenciado Eduardo Luengo Creel y por mi propio derecho, comparezco formalmente ante usted y lo hago en los siguientes términos:
Los medios de comunicación social han hecho del conocimiento del público la existencia de una averiguación previa de carácter federal en la cual, supuestamente, se investigan hechos que se me atribuyen en relación con los actos que realicé durante mi gestión como Gobernador del Estado de Tabasco durante el sexenio de 2007-2012.
En consecuencia, al comparecer formalmente ante esta institución, manifiesto categóricamente que no he cometido delito alguno en relación con los hechos que se investigan en este procedimiento. Que no instigué, ideé, realicé o encubrí acciones u omisiones que causalmente generaran un menoscabo del erario público del Estado de Tabasco o un enriquecimiento indebido de mi parte. Que no di lugar a tramas financieras o empresariales que fueran el medio para la realización de conductas perjudiciales del patrimonio público de esta entidad federativa.
Para ser consecuente, con mi declaración formal, debo señalar que fui postulado legalmente en su oportunidad por el Partido Revolucionario Institucional como candidato a la gubernatura del Estado de Tabasco para el periodo sexenal 2007-2012. Celebrados los comicios, la sociedad electoral tabasqueña le dio el triunfo a mi partido y en consecuencia fui proclamado vencedor en los comicios.
Posteriormente, asumí la investidura como Gobernador Constitucional de la entidad.
En este orden de ideas, es necesario señalar que en la última jornada electoral para elegir gobernador del Estado de Tabasco, el electorado fue favorable al Partido de la Revolución Democrática; por esta razón, su candidato fue declarado ganador y en consecuencia se encuentra en el ejercicio constitucional de su encargo gubernamental. Por razones históricas, teóricas, ideológicas y de práctica política, esta corporación política has representado una oposición sistemática, consistente que se expresa en acciones muy concretas y en señalamientos que considera definitivos para atacar o desprestigiar al Partido Revolucionario Institucional: esta ha sido una práctica sistemática de esta corporación política en la oposición.
El Partido de la Revolución Democrática, de acuerdo con su naturaleza y fines, tiene propósitos definidos de permanecer en el ejercicio del poder estatal en Tabasco, en perjuicio de la alternancia política. Por esta razón, de manera inmediata a la asunción del poder por parte del gobernador en turno se ha desplegado una campaña de desprestigio, descalificación que ha tenido una buena divulgación en los medios de comunicación social. A la par, se ha hecho un empleo de las instituciones y leyes penales con un ánimo persecutorio en mi perjuicio.
Por otra parte, a los acusadores e investigadores, se les escapan varios hechos cuando comparecen ante los medios de comunicación social y que confirman que yo no he realizado conductas típicas ni delictuosas. En primer lugar, de acuerdo con el orden jurídico estatal, integrado, básicamente, por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Constitución Política, las leyes orgánicas, ordinarias y reglamentarias, la cuenta pública en cada año de su ejercicio fue aprobada por el Honorable Congreso Local.
Segundo, en cuanto a las participaciones federales, durante mi gobierno, como es un hecho notorio, se vivieron catástrofes provocadas por fenómenos naturales que no tenían precedentes históricos; que en estas situaciones, consideradas por el derecho como casos fortuitos o fuerzas mayores, los fondos de origen federal son suministrados, vigilados, controlados, en cuanto a su origen y destino por las autoridades para evitar desvíos, actos de corrupción o enriquecimientos indebidos por parte de servidores públicos estatales o federales.
Es conveniente destacar que de acuerdo con el ambiente penal democrático como el que se desarrolla actualmente en el país, las autoridades del Estado Mexicano tienen como un deber elemental el de impedir el desarrollo de un juicio paralelo porque éste afecta los Derechos Humanos del gobernado.
Por otra parte, no debe perderse de vista que respecto de las atribuciones que se me formulan todos los actos que realicé como gobernador estaban sujetos –como suprema expresión de un Estado de Derecho- a los controles difuso, convencional y constitucional que impiden laarbitrariedad, la injusticia y la inmoralidad pública.
Por lo expuesto; A usted C. Procurador General de la República, le pido atentamente se sirva:
Primero.- Tenerme por presentado formalmente para comparecer en la averiguación previa que se sigue y que he mencionado en el rubro de este escrito.
Segundo.- Tener por formulada mi declaración en orden a mis Derechos Humanos y constitucionales con las formalidades que son exigibles para quien es titular del derechouniversal del reconocimiento a su inocencia.
Tercero.- Tener por hechas las anteriores manifestaciones para los efectos legales conducentes.
Espero se proveerá de conformidad.
México, Distrito Federal, a trece de junio de dos mil trece.