Una burla, así lo califican los jóvenes
Oaxaqueños que acudieron al “llamado” de libertad de expresión, estos foros fueron convocados por Espacio
de Vinculación A.C
En su página de internet
(http://vinculacion.org), hace referencia:
“Los Diálogos Necesarios se realizarán de Octubre a
Noviembre en las ciudades de Oaxaca y Distrito Federal a través de foros que se
transmitirán por diversos medios – como ForoTV y redes sociales. Los jóvenes
podrán expresar sus inquietudes y aportar ideas en problemáticas relevantes
relacionadas con la economía, cultura, política y medio ambiente.”
Comentan los jóvenes que
durante los días en que se realizo el programa se les invito a seguir la
transmisión de “Diálogos Necesarios” que se daría del 29 al 31 de Octubre, 1 y
2 de Noviembre a las 4:00pm por Foro TV.
A través de su cuenta de twitter, y que se
publico en su perfil de facebook hace referencia a las fechas antes citadas:
Ángel, un joven Oaxaqueño
que participo en las mesas de debate de educación, sociedad y cultura; comento
que prendió su televisor para ver su participación en “Diálogos Necesarios”,
como se lo habían prometido los productores de Televisa, sin embargo, no se transmitió
programa alguno que hiciera alusión de la participación de los jóvenes
Oaxaqueños.
De igual manera en twiiter
se les hicieron preguntas y cuestionamientos acerca de la transmisión del
programa:
De nuevo el espejismo de
“libertad de expresión” rodea a la empresa, ya que comenta el joven Ángel, que
dentro de “Diálogos Necesarios”, se hicieron duras críticas a la televisora, se
tocaron temas importantes para jóvenes Oaxaqueños en donde se evidencio la
falta de oportunidades alrededor del otorgamiento de becas en la entidad federativa, hasta el punto que tuvo
que intervenir el Director de la Comisión Estatal de la Juventud, José Francisco Melo Velázquez, comentando que se
otorgaban a todos los jóvenes. Sin embargo una participante del foro le dijo “Solo
se las otorgan a sus familiares e ahijados”.
De igual
manera se tocaron temas que ponían en duda las convocatorias de participación
de los jóvenes en Oaxaca, y que solo los partidos políticos utilizan la buena
fe de los jóvenes para beneficio de los intereses partidistas, se realizo un
énfasis en que los puestos políticos estaban reservados para hijos de
políticos.
Ángel, comenta que no le sorprendería la censura
a la participación de los jóvenes Oaxaqueños, sin embargo hace la reflexión que
no debieron de abusar de la buena voluntad de los jóvenes, que acudieron a su
llamado, exponiendo sus ideas, criticas y confiando en que estos comentarios no
se quedarían en un foro de televisión, sino que estas serian transmitidas a
través de la televisión.
La censura en diversas cadenas de televisión en
México, ha sido tradición y no sorprende las acciones realizadas, la falta de
foros para la participación juvenil, hace que confíen en estas invitaciones, y
espejismos de expresión de los jóvenes, sin embargo esta es la muestra en que
solo se quedan en engaños.
0 comentarios:
Publicar un comentario