Es admirable que esta frase, resuma la justicia en el Estado
de Oaxaca, donde el acceso a la justicia está limitado a aquellos que pueden pagar
sus altos servicios, un Estado que encomienda la administración de la justicia
a un grupo de burócratas incompetentes destinados a la mediocridad por haber
vendido su alma por unos cuantos billetes, con el único fin de beneficiar al
delincuente y encerrar al inocente.
Las frases utópicas
que los abogados aprenden en las
facultades de derecho “Vivir
Honestamente”, “No dañar a otros”, y “Dar a cada quien lo suyo”), son letra
muerta que cae abatida ante las sombrías y tenebrosas actuaciones de servidores
públicos corruptos.
Las cárceles del Estado, como en todo México están llenas de
inocentes que no pudieron llegarle al precio a los “defensores de la justicia”,
o no tuvieron los contactos suficientes para poder alcanzar una sentencia
absolutoria, mientras que los culpables se pasean impunemente en las calles,
protegidos por las autoridades viciadas.
El cáncer de Oaxaca y de México ha podrido completamente las
instituciones judiciales y ministeriales, este cáncer es la corrupción que
recorre en el torrente sanguíneo de las autoridades mexicanas y junto a ellos
se agregan los tumores malignos de la codicia, la falta de educación y un
empleo mal pagado que ha invadido y destruido a las instituciones de justicia
en nuestro Estado de Oaxaca.
Los ciudadanos comunes estamos bajo el yugo de delincuentes
amparados por nuestra ley, una ley muerta, fría y dogmatica, que solo revive
cuando huele y ve el dinero, o cuando los ahijados de los políticos se
encuentran en problemas y estos utilizan sus influencias o el dinero para poder
librarlos del conflicto.
“Si no tranzas, no avanzas”, es el dicho popular que está más
que arraigado en el actuar de los servidores públicos vendidos a la corrupción
y mal preparados, los cuales solo se encuentran en sus puestos por tener una
relación de parentesco con alguien la alta burocracia y queda demostrado al
momento de ejercer el cargo su falta de estudios y preparación.
La oscuridad invade a la justicia en Oaxaca, gobiernos van y
gobiernos vienen, y este problema crece más, ningún gobierno ha podido resolver
esta crisis de la justicia, solo prometen a la población sueños inalcanzables y
demagógicos, dando después atole con el dedo al pueblo, posteriormente de la elección dan la espalda a aquellos que
inocentemente creyeron en sus promesas de campaña y quedan desamparados ante
los arrebatos de delincuentes protegidos por los “representantes de la sociedad”(Ministerio
Público).
Los ayudantes de la “ley” (policía), sigue empleando
prácticas de tortura medievales, propias de la inquisición, a través de las
mismas arrancan de bocas inocentes declaraciones falsas, reconociendo actos que
no realizaron para evitar que estos “protectores de la justicia” golpeen su
humanidad. Siguen empleando la intimidación y prepotencia para realizar su “servicio
a la comunidad”, violando los derechos humanos y derechos fundamentales que los
políticos exaltan en sus discursos vacíos pero que utilizan como bandera de
campaña para llegar al poder y llenarse los bolsillos con el dinero de las
arcas públicas.
A pesar de que la corrupción ha devorado la mayor parte de
México, existen ciudadanos que alzan la voz en contra de las arbitrariedades y
luchan en contra de la corrupción sembrada por los servidores públicos.
Estos luchadores sociales son perseguidos por aquellos que
ven afectados sus intereses ilícitos, y en varias ocasiones estos defensores de
la justicia son asesinados o desaparecidos.
El panorama de un México dividido beneficia a que los
enemigos de México triunfen con su corrupción ante los ideales de justicia en
los que se inspira el derecho, si todos los ciudadanos se unieran en contra de
estos actos ilícitos por parte de funcionarios manchados por los intereses de
los delincuentes, pintaría un México mejor.
Es imperativo que el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo
realice una limpia total a su Procuraduría, ya que los ciudadanos Oaxaqueños
han denunciado los malos tratos, la inoperancia al momento aplicar la justicia.
De igual manera los ciudadanos Oaxaqueños denuncian que esta
institución junto al Ministerio Público protege a delincuentes y que como ya se
dijo coacciona la libertad de inocentes.
Es claro que el sistema de justicia no solo en Oaxaca si no
en México está en proceso de descomposición
y este necesita una renovación total.
Hace algunos días fue acusado el Procurador General de
Justicia del Estado de Oaxaca de fabricar un “montaje de homicidio” para “engañar”
al Gobernador, sin embargo este y muchos
más casos similares suceden en esta institución donde como dicen ellos: “para
sacar la chamba”, detienen a inocentes en base de averiguaciones previas débiles
y fabricadas para encubrir al delincuente.
0 comentarios:
Publicar un comentario