El derecho es la fuerza que
usa el Estado para hacer valer sus intereses, lo sucedido hace algunos días con
la detención de Elba Esther Gordillo.
Son cuestionables las
declaraciones del Procurador General de la República al decir que esta
detención no tiene nada de político, una detención que se realiza después de
haberse sido promulgada una Reforma Educativa, que según el SNTE ataca
gravemente a la educación pública.
Sin embargo la presidenta
vitalicia del SNTE acusada de un desvío de fondos por 2 mil 600 millones de
pesos, los cuales según las primeras investigaciones de la Procuraduría General
de la República, estos recursos desviados fueron usados para pagar una tarjeta
de crédito de la tienda Neiman Marcus, de igual manera se presumen que los recursos
desviados fueron utilizados para garantizar los gastos de Elba Esther Gordillo
en clínicas de belleza, tiendas departamentales y galerías de arte.
Este “lavado de dinero” se
realizaba a través de cuentas bancarias ubicadas en Suiza y Lienchtensien.
Sin embargo, estas
acusaciones solamente se centran en la punta del iceberg, ya que esta
investigación se centra en declaraciones fiscales realizadas entre los años
2009 y 2012, en los cuales comprobó 1.1 millones de pesos,
¿Por qué la Procuraduría
General de la República, no investiga los 24 años que ha estado Elba Esther
Gordillo?
A través de esta pregunta
puede determinarse que el show realizado por el Estado, tiene tintes políticos,
a través de los cuales el actual Presidente de la República Enrique Peña Nieto
quiere adquirir su legitimidad que ha sido duramente cuestionada por la opinión
pública.
Sin embargo el actual
presidente necesita más que esto para que obtenga esa aspiración, si bien la
detención que realiza el Estado de una líder sindical la cual ha sido parte del deterioro de la educación
en México, a través de los años los gobiernos pasados se han sometido y
cumplido los berrinches, lujos y demás peticiones de la lideresa.
El cumplimiento de la ley no
debe someterse a intereses de poderosos, faltan muchos que deben pasar por las
manos de la justicia para que Enrique Peña Nieto obtenga esa legitimidad.
Diferentes figuras de la
política han realizado el mismo daño que Elba Esther Gordillo, como ejemplo
esta Ulises Ruíz Ortiz, acusado por los Oaxaqueños por el quebranto y
endeudamiento del Estado de Oaxaca por más de mil millones de pesos, junto a
esto se agrega los delitos de lesa humanidad, realizada en el año 2006, en
relación del movimiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.
Romero Deschamps, el líder
del sindicato petrolero se ha comprobado los numerosos lujos que se ha dado
como líder sindical, uno de los últimos escándalos se centra en la adquisición
de un automóvil de la marca Italiana Ferrari, el auto de edición limitada Enzo
Ferrari tiene un costo de dos millones
de dólares, aproximadamente veinticinco millones de pesos.
En Tabasco Andrés Granier,
quienes enfrentan una investigación por desfalco y enriquecimiento público por
un monto de 900 millones de recursos federales para programas sociales y 17 mil millones de deuda pública contratada con
bancos.
Por otro lado en Coahuila, Humberto
Moreira ex gobernador de este Estado, según los datos de la Auditoria Superior
de Coahuila dejó una deuda en aquel
Estado de aproximadamente 28 mil 184 millones
500 mil pesos, sin embargo este sujeto podría recibir como premio ser
embajador de México en Cuba, en estos momentos se encuentra estudiando una
maestría en Barcelona, luego de que el ex Gobernador tramitara una beca con el
SNTE.
Felipe Calderón Hinojosa, ex
presidente de México en el periodo 2006-2012, realizó una “guerra fallida” en
contra del crimen organizado, la cual dejo aproximadamente 100 mil muertos, 25
mil desaparecidos y millones de “daños colaterales” como él los denominaba,
dejando a México un periodo de inseguridad, psicosis y muerte.
Estos son algunos ejemplos
de los cabecillas que necesita Enrique Peña Nieto, para ganarse la confianza
del pueblo mexicano, que ha sido víctima de gobernantes sin escrúpulos que
solamente llegan a ser servidores públicos para enriquecerse con el presupuesto
que les otorga el Estado, dejando a sus gobernados en el ostracismo, y al país
en una de sus mayores crisis económicas, sociales, políticas y de seguridad en
su historia.
Enrique Peña Nieto tiene la
oportunidad de pasar al historia como aquel que le dio la justicia que tanto
anhela el pueblo de México, o ser solo un monigote más de los intereses
políticos de aquellos que controlan los
hilos en la alta burocracia y burguesía mexicana.
Sin embargo, es un buen
comienzo por parte de Enrique Peña Nieto, a través de la cual demuestra la
fuerza que trae su gobierno, y en tres meses de su mandato logró lo que en 24
años no pudieron hacer cuatro presidentes.
A pesar de este logro
político, no debe de quedarse en una sola detención, y debe de ir adelante para
obtener la legitimidad de su gobierno.
0 comentarios:
Publicar un comentario