Armando Mauricio González Blanco
La libertad expresión y pensamiento es uno de los derechos
elementales dentro de las Constituciones occidentales, sin embargo dentro de
los reglamentos de algunas Instituciones privadas de educación en Oaxaca, violan
los derechos humanos de sus alumnos, al restringir este derecho, cuando la
misma Constitución de México impide la inquisición judicial o administrativa del
mismo.
Alumnos de diferentes Instituciones privadas de educación en
Oaxaca han denunciado la falta de libertad de pensamiento y de expresión que se
vive día con día en dichos planteles, en los cuales el solo hecho de cuestionar
alguna disposición trae consigo consecuencias que van desde lo académico hasta
lo personal, de esta manera las autoridades administrativas de dichas
instituciones de educación en Oaxaca violan postulados constitucionales, convenciones
y tratados internaciones, los cuales facultan al ser humano manifestar sus ideas
siempre y cuando se respeten los límites que plasma la ley.
Dentro de estos planteles educativos se impide que se
realicen críticas constructivas a la institución, ya en el caso de que lo haga el
alumno, puede hacerse acreedor a una suspensión y en su caso una baja definitiva.
Por estas sanciones, muchos de los alumnos que realizan sus
estudios dentro de estas escuelas, guardan para sí mismos sus cuestionamientos,
de esta manera las autoridades no están disponibles al dialogo, entierran el
derecho humano a la libertad de expresión de sus educados.
Muchos de los cuestionamientos realizados por los
estudiantes de dichas Instituciones privadas de educación, son encaminadas al tema
de la calidad de las clases impartidas
por maestros y catedráticos en dichos lugares de estudio. Los alumnos critican
la falta de pedagogía al momento de impartir la clase, el déficit de
asistencias de maestros a dichos centros de enseñanza y por último la
complicidad de los directivos al permitir este tipo de prácticas. Ya que como
ellos dicen: “Nuestros padres pagan una educación privada ante la carencia de
calidad educativa impartida por el Estado, pero nos encontramos con la
sorpresa, que estas escuelas privadas son iguales, solo que en estas pagas”.
Otra de las críticas realizadas por los estudiantes es la
falta de importancia que le dan las autoridades administrativas de dichas
escuelas a la calidad en instalaciones de sus planteles, las criticas van
desde la falta de sillas, hasta la falta de equipo tecnológico que las escuelas
prometieron en su promoción, sin embargo al momento de que los alumnos acuden a
dichos centros educativos, se llevan la sorpresa de la austeridad que se vive
en estos lugares.
Abordaron los
estudiantes el tema de la falta de “equidad” al momento de que las instituciones
educativas otorgan becas, de igual manera cuestionan el procedimiento de
otorgamiento de becas, en dicho proceso participa un grupo selecto de “socios”,
los cuales a su criterio otorgan un tipo de becas, según las denuncias de los alumnos, está
plagada de favoritismo para ciertos hijos de miembros de la “alta burocracia
universitaria”. Los alumnos invitaron a la Secretaria de Educación Pública, al
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y de igual manera a Gabino Cué
Monteagudo verificar los trámites de dichas “becas”.
Por último los alumnos hicieron el llamado a estas
instituciones de educación privada, a estar abiertos al dialogo y de igual
manera una mayor interacción de los alumnos en la toma de decisiones, ya que
hasta el momento no se toma en cuenta para nada al alumno y lo ven solamente
como un generador de ingresos.
0 comentarios:
Publicar un comentario