Los casos de abuso sexual por parte de sacerdotes católicos en México
contra menores de edad han sido denunciados desde hace décadas, por otro lado, la Iglesia Católica ha sido acusada de igual manera de cubrir los casos
de abuso sexual e incluso sobornar a víctimas y autoridades para evitar responsabilidades
penales.
Según los datos del Departamento de Investigaciones sobre
Abusos Religiosos (DIAR) y el Centro de Investigaciones del Instituto Cristiano
Mexicano (ICM), el 30% ( 4 mil 200) de los
14 mil sacerdotes católicos que aproximadamente existen en México, comenten algún
tipo de abuso sexual.
En 1994 en León Guanajuato, el “religioso” salesiano Juan
Cárdenas, abusó sexualmente de varios menores, en la casa hogar “Niño Don Bosco”,
según las investigaciones, el sacerdote se introducía a los dormitorios de los infantes donde
abusaba sexualmente de algunos de ellos.
La madre de una de las victimas denunció los hechos, de los
cuales se integró la averiguación previa
número 203/994 en la cual se descubrió que el Director del plantel Juan Manuel Gutiérrez
Guerrero ya tenía conocimiento de las conductas de Juan Cárdenas, sin embargo
según las declaraciones del abogado de la victima, el Director exculpaba a Juan
Cárdenas de la siguiente manera:
“Recuerdo que el Director exculpaba a su religioso,
argumentando que tenía una conducta de ¨debilidad¨.
El caso llego al entonces al obispo de León (Rafael García González) y a la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato, sin embargo hicieron caso
omiso a las acusaciones de abuso sexual en contra de menores. El juez, Jesús Luna
Hernández, negó la orden de aprehensión argumentando que la averiguación previa
estaba mal integrada, mientras tanto la Procuraduría de Derechos Humanos de
Guanajuato emitió una recomendación.
Mientras tanto Cárdenas quedó en la impunidad, fue mandado a
África en lo que el asunto quedaba archivado, tiempo después regresó a México,
actualmente se encuentra en Tijuana.
De igual manera, según los datos del Departamento de
Investigaciones Sobre Abusos Religiosos (ICM), tiene documentado el caso del apóstol
Samuel Joaquín, dirigente mundial de la Iglesia “Luz del mundo”, de
Guadalajara.
Samuel Joaquín ha sido acusado por el abuso sexual de cinco
menores de edad del sexo femenino, sin embargo las denuncias no prosperaron ya
que según los denunciantes fue protegido por la Procuraduría de Justicia de
Jalisco.
La Policía Federal ha investigado los
delitos de pornografía infantil y abuso sexual en oratorios salesianos “Don
Bosco” y “Felipe Rinaldi”. El sacerdote Andrés Ignacio Ibarra Ríos comentó
sobre la investigación que lleva a cabo la autoridad que realizó un operativo
en el inmueble de dichas agrupaciones religiosas, después de haber recibido una
denuncia anónima.
Otro de los casos de abuso sexual cometido por sacerdotes
mexicanos es el de Nicolás Aguilar, sacerdote de Tehuacán Puebla quien ha sido
acusado por realizar las conductas de abuso sexual en contra de 120 niños en
México y en Estados Unidos, de igual manera se le acusa a Norberto Rivera por haber protegido y permitido abuso sexual en contra de 120 niños.
![]() |
Norberto Rivera, protegió pederastas. |
![]() |
Nicolás Aguilar Rivera |
![]() |
Juan Carlos Moreno Loza |
![]() |
Vicente Serrano Aparici, fotografía Octavo Día. |
![]() |
Heladio Ávila Avelar. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFSxfLIQ-zXGSJCFEwLNvEV945nso3wCBSIRMKXswk4iiuW5SrunXKnbXqJhWIVAKEOBatzNet1dJXYHcaZbBywLH6fwuCO4CnNUKMqqG5hh49bvFBDyTGg0PuPaNB9UqsYPx26Alch5E/s320/arzobispado51.jpg)
Eduardo Lucatero Álvarez, condenado por encubrir a un subordinado que violo 30 alumnos, sin embargo Álvarez nunca pisó la cárcel, ya que el juez conmuto la pena por una multa de ocho mil pesos
En el Estado de Oaxaca, Gerardo Silvestre Hernández acusado por abusar sexualmente a 45 niños y jóvenes indígenas de Oaxaca, la denuncia fue realizada por 10 curas oaxaqueños ante José Luis Chávez Botello y que después fue llevada a cabo una denuncia ante el Vaticano por parte de los mismos curas. A pesar de las acusaciones Gerardo Silvestre Hernández fue exculpado de las acusaciones.
![]() |
Gerardo Silvestre Hernández, presunto pederasta, fotografía El Noticias Oaxaca |
Por ultimo el caso más conocido en México, Marcial Maciel, fundador de la "Legión de Cristo", acusado por realizar actos de abuso sexual y violación en contra de seminaristas y niños quienes exigían que se les hiciera justicia. Entre los que se les acusaba se encontraba el Ex Rector de la Universidad Anahuac, Juan Manuel Fernández Amenábar .
En el año de 1997, nueve legionarios de Cristo enviaron una carta publica a Juan Pablo II donde denunciaban los actos de perversión perpetuados contra menores por parte de Marcial Maciel, sin embargo Juan Pablo II encubrió los actos de uno de sus más cercanos.
La defensa que utilizó Marcial Maciel ante las acusaciones fue que padecía de una extraña enfermedad, que los niños lo podían aliviar, por lo "que necesitaba una muestra de semen para un examen y un ayudante para extraérselo".
Por otra parte Marcial Maciel era un adicto al demerol, un potente tranquilizante, las victimas de pederastia denunciaron que también era adicto a la morfina
Marcial Maciel heredó un fideicomiso millonario a sus "hijos secretos"
![]() |
Marcial Maciel . |
La impunidad de estos casos, deja ver la corrupción de uno de los sistemas que atan el pensamiento de la humanidad, sin embargo los actos de "los hombres de Dios" no es apegada en ningún momento a lo que predican.
La Iglesia Católica se encuentra en una encrucijada, en la que tiene que decidir la perdida completa de sus creyentes por la corrupción, injusticia e impunidad que se vive dentro del Vaticano, o la aplicación de sus postulados y dejar de encubrir a pederastas y violadores.
Por otro lado, el sistema de justicia de México, se deja intimidar por las sotanas del Vaticano, no aplica la ley, ante las evidentes violaciones a diferentes postulados de la ley, específicamente al Código Penal en el apartado de Delitos sexuales, la omisión por parte del sistema justicia mexicano al no castigar estos actos es resultado de la coordinación de uno de los factores fácticos de poder como lo es la religión ( en este caso la Iglesia Católica), y el cáncer de México, que es la corrupción.
0 comentarios:
Publicar un comentario